lunes, 20 de febrero de 2012


Elementos de la comunicación 


Jineth Pedraza 
Grupo 12 





Emisor : El soldado 
Receptor: El desplazado 
Canal : Oral 
Código: Español 
Retro alimentación: El gesto del Soldado 


En la caricatura el emisor utiliza un lenguaje en un tono agresivo, el espera que su receptor utilice este mismo tono, pero al responder el receptor en su retro alimentación llena de sorpresa al soldado.  



Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante?


Tal vez el emisor (docente)  en la manera de utilizar su canal y código,no logra captar la atención  frente al receptor (estudiante) , en la manera que se pierde el interés y no existe retro alimentación entre el emisor y receptor.  





Trabajo Autónomo Semana 2
Omar Camilo Gomez 
Grupo 12


Emisor: Guille,vendedor.
Destinatario: Mafalda.
Mensaje: Guille le dice a mafalda que hay alguien en la puerta, despues el vendedor busca a la mama de mafalda, y esta le dice que a cual de todas, este se va y la mamá de mafalda le pregunta quien era y ella dice que un vendedor.
Codigo: Español
Canal: El aire
Retroalimentación: Las respuestas de mafalda, frente al vendedor y su madre.
Referente: La imagen de mafalda al explicar todas las madres que tiene.
Contexto: En la puerta de la casa de mafalda.
Ruido: El momento en el cual el vendedor se va.








Docente-estudiante: El dialecto utilizado por el docente para hacer explicación de algunos de los temas a tratar en clase,el dialecto de el estudiante a referisrse a algunas cuestiones de la clase.


domingo, 19 de febrero de 2012

trabajo autonomo semana 2
Daniela Agudelo Acevedo
grupo 12

emisor: diogenes
destinatario: mafalda
canal: visual
codigo: español
retroalimentacion: sopresa de mafalda

el problema de comunicación es por parte del receptor (mafalda) ya que mafalda no comprende el mensaje que envia el emisor(diogenes), a pesar de utilizar un codigo que ella conoce, su retroalimentacion es de sorpresa, porque realmente no esta entendiendo el mensaje del emisor.

¿cuales pueden ser las barreras de la comunicacion que intervienen en la interaccion docente-estudiante?
 rta: el problema puede ser el canal, ya que el profesor pretende enviar un mensaje por medio de un canal que no es enteramente correcto para el objetivo que tiene al enseñar su catedra a sus estudiantes, siendo el mismo por el cual presenta su queja, sin ver que hay muchos medios mas para poder enviar el mensaje de aprendizaje a sus emisores.





sábado, 18 de febrero de 2012

Trabajo autónomo semana 2 /Alexander Ramirez Lopez G12


Emisor: Mafalda
Receptor: La Señora 
CanalOral
Código: Una lengua aleatoria
Retroalimentacion: El terror de la señora

Situación de la caricatura

El emisor (Mafalda) utiliza una lengua aleatoria en la cual el receptor (La señora) no decodifica bien, por que desconoce el Código utilizado y la reacción (retroalimentacion) es el terror que se lleva del emisor.  



¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante?


Rta/
Es el estudiante que no posee el mismo código lingüístico que su docente, con esto se produce las barreras entre estudiante/docente y también influye que el estudiante usa la Internet como una herramienta de copia mas no como una herramienta de aprendizaje.

domingo, 12 de febrero de 2012

mi presentacion personal :)

mi nombre es Daniela Agudelo, estudio diseño de modas, y mas que estudiar por aprender, amo mi carrera, tengo 17 años, pero lo que quiero es poder estudiar muchos años mas, alcanzar todas esas metas que me propuse desde el principio, como especializarme en la ilustración de moda, estudiar administración de negocios internacionales, y de este modo poder desarrollar una empresa con integridad social, que me permita ayudar a muchas personas laboral y económicamente, mientras hago mi sueño realidad. así mismo poder tener mas acceso en el medio internacional, por medio de varias lenguas, porque aprenderlas me parece tan esencial como mantener una actitud positiva, constancia y esfuerzo. muchos piensan que en carreras tan creativas como la mía, desaparece el habito de leer, pero es esencial para poder mantener un buen nivel de cultura, porque la moda se mueve con el mundo, la moda es la definición de todo lo que pasa en cualquier contexto, bien sea político, cultural, y a través de la historia es el vestuario quien nos cuenta cada detalle en la historia del hombre, es por esto que es importede mantener un buen nivel de comprensión, la materia es esencial para poder seguir desarrollando mentes con mas cultura y mas capacidad critica acerca de lo que día a día sucede alrededor.

Presentación Personal; Alexander Ramirez Lopez Grupo 12

Hola
Soy Alexander Ramirez Lopez, Pero todos me llaman simplemente Alex.
Estudio administración Hotelera y Turística, mis expectativas en la clase son ALTAS por que en la carrera en la cual me desempeño es imprescindible el saberse comunicar con las demás personas tanto escrita como oralmente. 
Hacia un futuro me quiero especializar en el área turística y para ello esta clase me ayudara comprender cada  lugar y así promover dichos lugares para hacer que las demás personas lo visiten, que mejor medio que el escrito y el oral.

Para mi esta clase sera una herramienta fundamental no solamente en mi carrera si no también en  mi vida profesional, "ya que un buen profesional siempre sera un buen lector".






 

viernes, 10 de febrero de 2012

Mi presentación personal




Y este es mi sueño, ser feliz haciendo lo que mas amo en mi vida, ser Diseñadora De modas; tengo 18 años y mi nombre es Jineth Pedraza aunque todos me conocen como misSi, día a día construyo mi futuro enriqueciéndome de conocimiento y guiando mi talento por el camino correcto; pienso que en la vida cada persona tiene un talento especial y en  la medida que pasa el tiempo es decisión de nosotros vivir luchando por lo que queremos o tan solo sobrevivir sin luchar, sin perseguir un sueño.
Ser estudiante implica esfuerzo, responsabilidad;  y materias como Comprensión y producción de textos muchas veces pasan muy desapercibidas por los estudiantes y son llamadas “materias relleno” y en  verdad no se presta el verdadero valor en la materia, tan solo la conocemos por que nos toco, por que es un requisito verla para poder graduarnos; pero al conocer la materia nos damos cuenta de que no es tan relleno pues en verdad muchas veces tan solo leemos las cosas por leer y no por aprender, y en ocasiones leemos y no entendemos, estos errores son muy conocidos;  pues desafortunadamente en nuestra sociedad el leer no es un arte, las personas no toman tiempo para leer un libro pues al pasar del tiempo se perdió la magia de la imaginación de la sensación que causa las palabras en las personas y ahora con el Internet es mucho peor,  pues nuestra mente es alimentada por vídeos, imágenes y las palabras que nos muestran son muy pocas.
Para mi es mas divertido pensar y encontrar en cada palabra, cada escrito aquel mensaje escondido que llena nuestra mente y nos enriquece de sabiduría; en verdad sé que esta materia me aportara mucho.

By: Alba Jineth Pedraza Benítez
Grupo: 12