Texto Narrativo
El Zahir – Paulo Coelho
Un día, por culpa de una
mujer, hice una larga peregrinación para encontrarme con mi sueño. Muchos años
después, esa misma mujer me obligaba a andar de nuevo, esta vez para
encontrarme con el hombre que se había perdido en el camino.
Ahora pienso en todo, menos
en cosas importantes: canto mentalmente una canción, me pregunto a mí mismo por
qué no hay coches aparcados, noto que el zapato me lastima y que el reloj de
pulsera todavía marca la hora europea. Todo eso porque la mujer, mi mujer, mi
guía y
el amor de mi vida, ahora
está tan sólo a unos pasos de distancia; cualquier asunto me ayuda a huir de la
realidad que tanto he buscado pero a la que tengo miedo de enfrentarme.
Me siento en uno de los
peldaños de la escalera de la casa, fumo un cigarrillo. Pienso en volver a
Francia; ya he llegado a donde quería, ¿por qué seguir adelante? Me levanto,
las piernas me tiemblan. En vez de emprender el camino de vuelta, me sacudo lo
mejor posible la arena de la ropa y de la cara, pongo la mano en el pomo de la
puerta y entro.
Aunque sepa que tal vez haya
perdido para siempre a la mujer que amo, tengo que esforzarme para vivir todas
las gracias que Dios me ha concedido hoy. La gracia no puede ser economizada.
No hay un banco donde pueda depositarla para utilizarla de nuevo cuando esté en
paz conmigo mismo. Si no disfruto de estas bendiciones, las perderé
irremediablemente.
Dios sabe que somos artistas
de la vida. Un día nos da un martillo para esculpir, otro día pinceles y tinta
para pintar un cuadro, o papel y lápiz para escribir. Pero nunca seré capaz de
usar martillos en telas, ni pinceles en esculturas. Así que, a pesar de ser
difícil, tengo que aceptar las pequeñas bendiciones de hoy, que me parecen
maldiciones porque sufro y el día es bonito, el sol brilla, los niños cantan en
la calle. Sólo así conseguiré salir de mi dolor y reconstruir mi vida …
Sus Características:
·
Su intención principal es narrar.
·
Cuenta hechos cronológicamente en un tiempo y
espacio determinados.
·
Posee
personajes que son las personas que protagonizan los hechos.
·
Pueden distinguirse tres
segmentos, situación inicial, complicación y desenlace.
·
Tiene
un estilo propio del autor que lo produce.
Texto informativo
Nacido en Río
de Janeiro el 24 de
agosto de
1947, este
novelista brasileño ha recorrido mucho camino antes de conocer el éxito a
través de sus obras. Proveniente de una familia de fuerte influencia católica, Paulo Coelho adquirió
sus primeros conocimientos en un colegio jesuita. A los 17 años, fue internado
en tres oportunidades en una clínica psiquiátrica debido a supuestos
desequilibrios emocionales, reflejados en su rebeldía frente a la férrea
disciplina en la que se encontraba inmerso.
En la década del ‘60 se unió al movimiento
hippie y, diez años después, abandonó sus
estudios para embarcarse en un viaje por Perú, Bolivia, Chile, México, Europa y el norte africano. En 1972 regresó a su país natal y comenzó a
componer letras de canciones junto a Raul Seixas.
En 1974, Coelho estuvo
detenido en un centro militar de torturas acusado de llevar a cabo actividades
subversivas contra el gobierno de Brasil. Tiempo después recuperó su libertad y, en 1987,
realizó un peregrinaje por el Camino
de Santiago, entre Francia y España, una experiencia que le sirvió como inspiración
para escribir su primer libro exitoso: “El
Peregrino de Compostela”.
Gracias a las ventas de sus obras, el
escritor se ha convertido en el autor más vendido de todos los tiempos en
lengua portuguesa. Según citan en su pagina oficial, Coelho ha
logrado comercializar más de 100
millones de
libros, los
cuales fueron traducidos a más de 66
idiomas. A modo
de ejemplo, sólo “El
Alquimista”, una de sus novelas más leídas, vendió más de 11 millones
de ejemplares en
todo el mundo y fue traducida a 41
idiomas.
En cuanto a los premios y reconocimientos
cosechados, el brasileño ya cuenta con una extensa lista, entre los que se
destacan el Chevalier
de L”Ordre
National de la Legion d”Honneur, una prestigiosa distinción
otorgada en marzo de 2000 por el gobierno francés, el Premio Fregene de Literatura,
el Ex Libris Award por
el libro “Once
Minutos”, el Nielsen
Gold Book Award, el Goldene
Feder Award y la Distinction of Honour from the
City of Odense, entre muchos otros.
Además de ser escritor, Paulo Coelho se
ha desempeñado como director y actor de teatro, compositor musical y
periodista. También ejerce el cargo de consejero especial de la UNESCO para Diálogos Interculturales y
convergencias espirituales, es mensajero de la Paz de la ONU, miembro del
plantel del Instituto Simón Peres
para la Paz, miembro de la directiva de la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship y miembro de la Academia Brasileña de Letras.
Sus Características:
- · Su intención principal es informar.
- · Tienen la función de trasmitir una información ya sea oral o escrita, con un lenguaje claro y preciso.
- · Da a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento.
- · Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas.
- · Debe de ir acompañados de datos como por ejemplo,fechas históricas, citas, etc.
- · Deben de ser claros y precisos con un lenguaje entendible, porque de este modo la explicación resulta más sencilla.
Texto Argumentativo
¿Qué tal es el autor Paulo Coelho?
|
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
|
Pregunta:
Estimado en Cristo P. Miguel Ángel: En mi oficina hay una persona que se esta aficionando mucho a la lectura de un autor: Paulo Coelho, del cual entiendo que es muy sincrético y quizá peligroso, ¿me puede dar argumentos para que esta persona entienda el peligro para su fe católica de la lectura de este autor? Gracias por su atención.
Respuesta:
Estimado:
Le
mando este artículo tomado de la Revista PALABRA, nº 431, mayo-2000:
'Paulo Coelho y su cóctel de espiritualidad'
Por Adolfo Torrecilla
Él es
católico a su manera, partidario de una religiosidad que tiene mucho de cóctel
(cuarto y mitad de catolicismo, medio kilo de pensamiento oriental, mitad de
cuarto de ocultismo y el resto de experiencias gnósticas y esotéricas). El
resultado es una religiosidad vacía de compromiso, en la órbita del melifluo
new age, que tranquiliza las conciencias, que rebaja la experiencia con la
divinidad y que supone una peligrosa estafa religiosa que algunos, sin embargo,
admiran acríticamente como el paradigma de la religiosidad del nuevo milenio.
El prestigio de este autor brasileño es tal que incluso ha sido condecorado con la Legión de Honor en Francia y con el Premio Crystal Award, otorgado por el Foro Económico de Davos. En España recibió el pasado año la Medalla de Oro de Galicia, condecoración que estuvo rodeada de polémica (¿qué tiene que ver la literatura de Coelho con Galicia?). Su inexplicable éxito literario no ha sido fulminante. Sus libros, por su indefinición, se comenzaron a editar en pequeñas editoriales poco literarias y poco a poco han ido llegando al gran público. En España, sus novelas se publicaron primero en la editorial esotérica El Obelisco, luego en el sello Martínez Roca y por último, con la llegada de la popularidad y las ventas, ha pegado el salto a Planeta, donde ya existe la 'Biblioteca Paulo Coelho', en la que se han recogido todos sus libros.
En
España hace ya tiempo que sus obras sobrepasaron el millón de ejemplares,
aunque todavía estamos lejos de los cerca de cuatro de Francia y los más de
siete que ha vendido en Brasil, su país de origen.
A pesar del arrollador número de ventas, sus relaciones con la crítica literaria son conflictivas. Y es que sus libros (y en esto recuerda a otro fenómeno sociológico, Antonio Gala) no soportan un serio análisis crítico. Sus novelas son planas, esquemáticas, con unas tramas que abusan de un didactismo simplón, endulcorado con mensajes sugerentes (en sintonía con los mediocres libros de autoayuda) y repletos de una epidérmica sensibilidad espiritual.
Quizá el secreto de su masiva aceptación popular
esté, precisamente, en la aplastante sencillez argumental y narrativa, que
facilita la lectura de un tipo de lectores poco exigentes con los productos
literarios. En sus novelas, salvo algunas excepciones, apenas hay violencia y
sexo. También hay que tener en consideración su estilo, bastante lírico y
almibarado, repleto de mensajes filosóficos y optimistas sobre la vida y la
necesidad de la religión.
Estos mensajes están en todos sus libros.
Publicó el primero a los 40 años, El peregrino de Compostela (1987), libro en
clave simbólica sobre las visiones esotéricas que tuvo durante su recorrido por
el Camino de Santiago mientras realizaba un conjunto de pruebas esotéricas para
ser nombrado caballero de la orden de RAM (Rigor, Armonía, Misericordia). Este
libro está ambientado en pleno siglo XX, 'y los conceptos de infierno, pecado y
de demonio ya no tenían el menor sentido para ninguna persona con un mínimo de
inteligencia', comenta en el libro.El mensaje que se repite en sus narraciones, especialmente en El Alquimista, su libro más emblemático, es que todos podemos ser mucho mejores, que la inmortalidad es una meta que está al alcance de nuestras posibilidades, que tenemos derecho a que nuestros sueños se hagan realidad y que en cualquier momento de nuestra vida tenemos la posibilidad de fundirnos con la Totalidad, logrando la ansiada fusión íntima de nuestra Alma con el Mundo.
Sus Características:
·
Su intención principal es convencer, dar una opinión
o modificar la intención del autor
·
Basan una parte importante
de su efectividad en la buena organización de las ideas, con las que se
pretende convencer o persuadir.
·
Se
articula en torno a cuatro partes fundamentales, Presentación o introducción, Exposición de la tesis, Cuerpo Argumentativo y Conclusión.
·
Se
presenta la idea, en forma muy breve, detallarás sus pros y sus contras, poniendo
énfasis en unos y en otros, cuya funcion es convencer a alguien de algo.
·
La
finalidad de toda argumentación es influir en el interlocutor-destinatario. Si
dicha influencia se realiza mediante la razón (argumentos, pruebas...) se producirá
un convencimiento.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario