sábado, 3 de marzo de 2012

Trabajo autónomo semana 4. Alexander Ramirez Lopez


Capitulo 3Estrategias de lectura

1. ¿Qué es leer? (Para mí)
Leer, es una competencia básica y una condición humana. Donde se pone a prueba varios factores y cualidades del lector. Para ello hay un proceso en la cual el lector hace.

·         Ubicarnos dentro de algún tipo de lectura
·         Comprenderla
·         Memorización 
·         Analizar situaciones
·         Encontrar resultados.

2. ¿Cual es el secreto de una lectura eficaz? (Para mí)

La lectura eficaz va encaminada a: la comprensión del texto; trabajo sobre el vocabulario; habilidad visual; ejercitación de la memoria y gramática.
Para ello es indispensable analizar estos siguientes aspectos
  • Análisis del contenido
  •  Análisis de la forma: gramática (Terminología)
 Para así poder hacer la Recreación del texto.

3. ¿Cómo iniciar la lectura de un Texto? (Para mí)
·         Para iniciar una lectura hay que ojear el libro para saber de qué se trata el texto y hay poder analizar si es del agrado del lector.
·         Después hay que leer el índice o el objetivo de la lectura.
·         Lo siguiente es mirar si la lectura posee algún tipo de grafico para así hacerse un mayor enfoque de la lectura.
·         Leer títulos y subtítulos.
·         Por último es leer

4. ¿Cómo aumentar mi velocidad de lectura?
Para realizar una lectura adecuada es importante llevar diferentes procesos los cuales me ayudaran  a aumentar mi velocidad de lectura  Para ello es indispensable utiliza diferentes métodos como:
1.    La criba
2.    El Palillo
3.    El movimiento circular
4.    Técnica en S


Capitulo 4: Ser un lector activo

1.    ¿Cómo hacer preguntas a un texto?  (Para mí)

Es importante hacerle preguntas al texto ya que así podre concentrarme de igual manera descubrir de que se trata. Podemos realizar preguntas como:

·         ¿Qué se sobre el tema?
·         ¿Qué informaciones me aportaran?
·         ¿Cuál es el objetivo, el propósito e intención del texto?

2.    ¿Cómo resumir un texto con mis propias palabras? (Para mí)

Para realizar un resumen es importante hacer diferentes ejercicios como:

·         Leer el texto
·         Releerlo con mas atención
·         Subrayar las partes más importantes del texto
·         Tomar nota de las cosas que he retenido del texto
·         Leer otra vez el texto inicial y anotar lo que hizo falta en el paso anterior

Todo esto con el fin de retener la información por mucho tiempo.

3.    ¿Cómo dialogar con el texto?  (Para mí)

Para lograr entender un texto es importante saber algunos conceptos manejados en el texto y así como el vocabulario desconocido y así con la ayuda del texto poder analizarlos más profundamente.

4.    ¿Como memorizar el significado de los términos claves?
  
El primer paso es hacer un glosario de significado desconocido y la mejor manera para mí de aprender y memorizar es en base al pictograma. La cual lleva una imagen y un significado

3 comentarios:

  1. me parece que debio haberse valido mas en sus palabras y en el concepto que tenia antes de ser leido el escrito y no tanto por el contenido del texto ovbiamente leido.sin decir que no es valido su presentacion.

    Juan Sebastian Villa
    Grupo 12

    ResponderEliminar
  2. Me gusta tus conceptos, son claros, cortos y precisos, lo cual facilita que el lector de tu entrada, logre comprender todo lo que abarca una buena lectura de una manera ágil y practica. Del mismo modo muestras ejercicios prácticos y didácticos como el uso de imágenes lo cual también es bastante pedagógico y útil a la hora de aprender... :D

    Daniela Agudelo
    Grupo 12

    ResponderEliminar