EJEMPLO TEXTO NARRATIVO:
El joven y el lobo (Esopo)
Un joven pastor, que cuidaba un rebaño de ovejas cerca de una villa, alarmó a los habitantes tres o cuatro veces gritando:
-¡El lobo, el lobo!
Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se reía viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un día de tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora alarmado él mismo, gritaba lleno de terror:
-Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está matando a las ovejas.
Pero ya nadie puso atención a sus gritos, y mucho menos pensar en acudir a auxiliarlo. Y el lobo, viendo que no había razón para temer mal alguno, hirió y destrozó a su antojo todo el rebaño.
“Al mentiroso nunca se le cree, aun cuando diga la verdad”.
-¡El lobo, el lobo!
Pero cuando los vecinos llegaban a ayudarle, se reía viendo sus preocupaciones. Mas el lobo, un día de tantos, sí llegó de verdad. El joven pastor, ahora alarmado él mismo, gritaba lleno de terror:
-Por favor, vengan y ayúdenme; el lobo está matando a las ovejas.
Pero ya nadie puso atención a sus gritos, y mucho menos pensar en acudir a auxiliarlo. Y el lobo, viendo que no había razón para temer mal alguno, hirió y destrozó a su antojo todo el rebaño.
“Al mentiroso nunca se le cree, aun cuando diga la verdad”.
CARACTERÍSTICAS:
- Cuenta hechos de manera cronológica
- Tiene un inicio, nudo y desenlace
- Tiene unos personajes, protagonistas de la historia.
- En este caso tiene una moraleja.
- Tiene una estructura interna y una estructura externa. En este caso solo presenta un breve resumen de la estructura interna.
EJEMPLO TEXTO INFORMATIVO:
Senado aprueba voto voluntario e inscripción automática
El proyecto de ley contó con la aprobación de 26 votos, uno en contra y siete abstenciones.
En una sesión realizada esta tarde en el Congreso Nacional, el Senado aprobó el proyecto de ley sobre la modificación de los artículos 15 y 18 de la Constitución para hacer del voto, una acción voluntaria que comprenda, además, la inscripción automática de los ciudadanos.
El proyecto de ley contó con la aprobación de 26 votos, uno en contra y siete abstenciones.
En una sesión realizada esta tarde en el Congreso Nacional, el Senado aprobó el proyecto de ley sobre la modificación de los artículos 15 y 18 de la Constitución para hacer del voto, una acción voluntaria que comprenda, además, la inscripción automática de los ciudadanos.
De esta forma, con 26 votos a favor, uno en contra y siete abstenciones, la Cámara Alta despachó la iniciativa con el fin de consagrar el sufragio como un derecho civil y la inscripción en los Registros Electorales como un proceso automático.
Por su parte, el ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, agradeció la aprobación de la iniciativa, anunciando que el proyecto de ley orgánica respectivo -que fija la operatividad de la reforma- ingresó hoy a la oficina de partes del Senado.
Si este último es despachado por ambas cámaras antes de abril, el voto voluntario y la inscripción automática podrán cobrar vigencia para las elecciones presidenciales y parlamentarias de diciembre próximo.
Sin embargo, aunque dicho proyecto haya sido aprobado, resulta imperioso legislar sobre la Ley Orgánica Constitucional, para que regule el modo en cómo se aplicará el nuevo sistema de sufragios.
Sin embargo, aunque dicho proyecto haya sido aprobado, resulta imperioso legislar sobre la Ley Orgánica Constitucional, para que regule el modo en cómo se aplicará el nuevo sistema de sufragios.
Publicadas en LA TERCERA
Miércoles 11 de Marzo del 2009
Miércoles 11 de Marzo del 2009
CARACTERÍSTICAS:
- Presenta un lenguaje claro y breve.
- La información que brindan a el lector siempre se presenta de manera ordenada.
- Ademas utiliza un lenguaje propio de cada materia, es decir, un lenguaje que admite un solo significado.
- Tiene una introducción breve, un desarrollo significativamente largo, y una conclusión corta.
- Es un texto que presenta coherencia y cohesión.
EJEMPLO TEXTO ARGUMENTATIVO:
Hamas y la "promocion de la democracia" Noam Chomsky
Hamas gano combinando una fuerte resistencia contra la ocupacion militar
con la creacion de organizaciones sociales de base y de servicio a los pobres,
una plataforma y una practica que probablemente haria ganar votos en cualquier
lugar. La victoria electoral de Hama es ominosa pero comprensible, a la luz de
los acontecimientos. Es enteramente justo describir a Hamas como
fundamentalista, extremista y violentista, y como una seria amenaza a la paz y a
un acuerdo politicamente justo. Sin embargo, es util recordar que en aspectos
importantes, Hamas no es tan extremista como otros. Por ejemplo, declara que
estara de acuerdo con una tregua con Israel sobre la base de la frontera
reconocida a nivel internacional antes de la guerra arabe-israeli de junio de
l967. ..
La posicion de Washigton hacia las elecciones en Palestina ha sido coherente.
Las elecciones fueron postergadas hasta la muerte de Yasser Arafat, que fue
recibida como una oportunidad para la realizacion de la "vision" de Bush sobre
un eventual Estado palestino democrativo, que es una palido y vago reflejo del
consenso internacional sobre una acuerdo de dos entidades estatales en la zona,
que Estados Unidos viene bloqueando desde hace 30 años....
El compromiso formal de Hamas de "destruir Israel" lo pone a la par con
Estados Unidos e Israel, que prometieron por mucho tiempo que no habria ningun
"Estado palestino adicional" (aparte de Jordania", hasta que ambas naciones
aflojaron parcialmente su posicion, para aceptar un mini Estado constituido por
los fragmentos que queden despues que Israel se apropie de todas las partes de
Palestina que desea....
Simplemente como conjetura, imagine el lector una inversion de las
circunstancias: que Hamas permitiese a los israelies vivir en cantones
desparramados e invariables, virtualmente separados unos de otros, y en alguna
pequeña parte de Jerusalen, mientras los palestinos construyen enormes
asentamientos y proyectos de infraestructura para apoderarse de las tierras y
los recursos de Israel, Y que, ademas Hamas acepte llamar a esos fragmentos "un
Estado". Si se hicieran propuestas para esta empobrecida "categoria de Estado",
nosotros nos sentiriamos, con razon, horrorizados. Pero con ese tipo de
propuestas, la posicion de Hamas seria esencialmente igual a la de Estados
Unidos e Israel.
Publicado en La Nacion (Chile) Distribuido por The New York
Times Syndicate
CARACTERÍSTICAS:
- El escritor actúa bajo dos propósitos, inicialmente el de dar su punto de vista, y por otra parte la de convencer a el lector de que su punto de vista es verdad.
- El escritor plantea varios puntos de vista, pero siempre defiende uno en especial.
- Organiza sus comentarios en base de argumentos y razonamientos.
- Siempre presenta una conclusión.
- Presenta posiciones de carácter lógico y dialógico, es decir de contraargumentación.
Alexander Ramirez Lopez g12
ResponderEliminarEres muy clara con los ejemplos que das, tus características son puntuales y claras.
Es un buen trabajo.