Artículo de opinión
Titulo
¿ El facebook realidad o fantasía ?
Tesis
Es increíble como esta red social llamada "Facebook", se ha convertido en una necesidad en la vida de jóvenes, adultos y hasta niños. Tal vez, es el medio de comunicación actual mas entretenido por el cual podemos conocer personas; pero en realidad cuanto podemos conocer de estas, si el ser humano se alimenta mas de palabras que de la realidad misma, que podemos esperar ...?
Desarollo
Según estudios comprobados las personas pasan más tiempo navegando en el sitio de Facebook que en cualquier otra pagina web, existen sifras de mas de 5OO millones de suscriptores; La influencia que ha tenido mundialmente es simplemente increíble.
El facebook es una hoja de vida virtual, se puede conocer absolutamente todo de las personas, y en muchas ocasiones este tipo de información es completamente herrada, mostrando un perfil de mujer u hombre ideal, se muestra lo que se quiere llegar a ser, mas lo que no se es realmente; las palabras son el alimento de nuestro ego, ese mismo ego que necesitamos alimentar y el "face" es la manera perfecta, es el caso de aquellas mujeres que muestran su cuerpo como su mayor cualidad, alimentan el deceo y el morbo de esos hombres de mente vacía, y no solo es esto se comentan y publican ideas tontas se preocupan mas por escuchar el ultimo tema de moda, que por publicar verdaderos temas importantes. Este tal vez es uno de los tantos motivos del éxito del facebook
Conclusión:
El facebook si puede llegar a ser un medio de comunicación muy productivo en la evolución del ser humano; pero la realidad es que ala mayoría de las personas en el mundo les interesa muy poco o nada hablar del estado del medio ambiente, de un buen libro, compartir y conocer ideas productivas, ser lideres, cambiar el mundo.
Te felicito es un muy buen analisis acerca de un tema tan trascendental en la vida de los jovenes actualmente, de igual manera, aprecio bastante la idea formativa que en parte tiene tu articulo de opinion, porque de una u otra forma nos permite analizar nuestro propio caso y meditar un poco acerca de que estamos haciendo personalmente por, (como tu dices) cambiar el mundo.
ResponderEliminarDaniela Agudelo
Grupo 12