RESEÑA
Titulo: ¿es necesario etiquetar y elaborar ideas firmes acerca de alguien por cascaras que se rompen con el tiempo?
Tesis:
Toda nuestra vida gira en torno a lo que nuestros sentidos perciben y
cada una de las etapas de las mismas se desarrollan bajo el mismo concepto, sin
embargo muchas de las decisiones que se toman y se
vuelven imprescindibles en la vida, son tomadas por medio de lo que
vemos y lo que el sentido de la vista nos permite juzgar. Pero, ¿Es la
mejor alternativa, dejar guiar a la mente por medio de la vista, sin intentar
comprender todo lo que nos rodea, incluyendo personas, cosas lugares y
situaciones, mas allá de lo que vemos?
Desarrollo:
Resulta importante para muchas personas, jusgar lo primero que
se ve y tomar de esta primera impresión muchas decisiones que en muchas
ocasiones resultan no muy acertadas, incluso, hay quienes por creerse
poseedores de un derecho material y/o físico, consideran tener el derecho de
escoger todo lo que les rodea, desde personas hasta lo mas inerte y material.
Muchos otros viven su vida en base de frascos, de etiquetas, de mascaras, aun
mas, de fachadas, que solo son eso, portadas de un libro que a muchos nos da
pereza leer, porque se trata de historias vacías, que realmente no tienen nada
en su interior mas que ideas erradas de que todo lo que les rodea debe tener
marcado el signo precio en frente para poder ser visto a su igual, eso, si
llega a considerarse como capaz para poder mirarse un poco mas encima
del hombro. Igualmente existen quienes no buscan el signo precio en la fachada
de quien mira, porque de hecho ellos mismos al mirarse en el espejo no lo ven,
pero buscan algo un poco mas superficial que tal vez muchos no pueden comprar,
y que se adquiere con mucho esfuerzo pero se pierde con facilidad y por la ley
de la naturaleza con muchas mas agilidad, una belleza que no nos muestra mucho,
una belleza que puede atraer pero jamas enamorar, ¿y por que no? esa clase de
belleza que solo hasta que se tiene en manos deja de llamar la atención, por
que es una belleza llena de volúmenes, que realmente llaman tanto la atención
que pierde el mínimo sentido descubrir si hay algo mas en el interior de quien
posee aquellos volúmenes o caras bonitas. Del mismo modo hay unos pocos que
dejan de buscarle algún tipo de brillo a todo lo que les rodea, y basan sus
decisiones en algo un poco mas espiritual en lo acertado de lo intelectual y
las sabiduría de las razones, y buscan darle un poco mas de sentido a todo lo
que quieran jusgar.
De manera muy similar sucede con todo cuanto nos rodea, porque no solo
se juzga a quienes nos rodean, se escoge todo lo que nos rodea en base de
cuanto brillo en los ojos nos deja, y de hecho, muchas personas viven en base
de complicaciones, porque gastan cada segundo del tiempo de su corta vida,
buscando algo que realmente no se tiene que comprar, una felicidad vacía, que
cuando se rompe la cascara, se acabe el dinero, o la fachada a pesar de tantas
pinturas no se pueda restaurar, vuela y desaparece en un pestañear.
Conclusión:
Yo personalmente, he entendido que la verdadera felicidad realmente
no tiene brillo, no un brillo como el oro, ni como la plata, sabes que brilla
porque es una felicidad natural y esa felicidad producida por ti mismo, la
verdadera felicidad realmente llena el alma, y esa misma felicidad es la que
nos permite tomar verdaderas decisiones y aun mas importante, decisiones
acertadas, porque son decisiones imparciales, que solo se toman en base de un
buen análisis, porque se deben analizar para no destruir esa felicidad, ni la
de los de mas. Entiendo que para muchos la primera impresión, un pedazo de
papel que casi lo compra todo, y cualquier cosa visualmente atractiva, mas que
importantes son vitales, pero, ¿como se puede tomar una decisión imparcial por
medio de deseos que al satisfacerlos producen una felicidad
momentánea, que así como fácil llego, fácil y en cualquier momento puede
desaparecer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario