lunes, 28 de mayo de 2012

♥ Jineth Pedraza ♥ Grupo 12



soft !


Día a día nuestra mente es contaminada por el vació de la sociedad y las "magnificas" ideas de nuestros gobernantes; es increíble el ver como se ha perdido el valor verdadero por la lectura, nos incentivan mas a llenar nuestros bolsillos de dinero que ha enriquecernos intelectualmente.  Y si esta es nuestra realidad que podemos esperar de las herramientas intelectuales que utilizan algunos docentes, de sus metodologías en el contexto universitario ... ?

En mis 3 semestres como estudiante, e tenido la oportunidad de estar al lado de diferentes maestros no solo por sus especialidades, si no también por la particular manera que tiene cada uno para enseñar; Cada uno de ellos es único en su metodología, todos tienen distintas maneras y utilizan distintas herramientas, lamentablemente la mayoría de los profesores dejaron aun lado los libros y pasaron a modernizarse, tal vez por miedo a perder el interés de sus estudiantes ahora utilizan el Internet como su única y mejor herramienta. Puesto que la mayoría de los jóvenes no pueden vivir ni un solo día sin estar "conectado" .
Los medios de comunicación en linea realmente si pueden llegar productivos y provechosos, en el proceso académico, por medio de cosas interesantes que capten la atención del estudiante, pero lastimosamente el captar la atención de un joven por medio de la lectura es muy difícil y mas cuando existen tantos objetos distractores, como facebook, twitter, you tube, juegos e.t.c. que para los estudiantes es tan solo un pasatiempo, una manera de divertirse. 

Personalmente creo que el tomarse un tiempo para leer, un libro, una frase, un texto con sentido y mensaje verdadero, son privilegios que poseemos muy pocos, pues eso nace del corazón y del deseo por alimentar nuestra mente con cosas que realmente importan. Es triste ver como se olvido el valor por la lectura y ver como la comunicación cada día se pierde aun mas; el mundo se ha convertido en un negocio y las mentes de los universitarios quieren ser cambiadas y apagadas, de esta manera puede todo ser tan fácil pues nadie opina, nadie habla, nadie piensa.

En conclusión, la importancia que tiene la lectura y escritura en el contexto universitario, es fundamental en nuestro proceso educativo,  no solo para terminar una carrera y decir soy un profesional", si no para realmente liberarse de las cadenas del gobierno fascista y de este mundo capitalista;  aun mas teniendo el Internet, son medios de comunicación que deberían cambiar el mundo para bien y no para empeorarlo.



Esto la verdad seria un sueño, el día en el que hombre encuentre de nuevo su esencia, sera el día en que deje de venderse a si mismo como un objeto ...



  


                              







Vivimos en un mundo no solo contaminado ambiental mente, si no también social mente; dia a dia se pierden au  

trabajo autonomo semana 14 Daniela Agudelo Acevedo


ARTICULO DE OPINION
La importancia de la lectura y la escritura en el contexto universitario

Muchas personas piensan que existen varios tipos de carreras, que se diferencian por su enfoque profesional en cuanto a desempeños intelectuales se refiere, es decir, entre tantas carreras universitarias unas se enfocan en matemáticas, otras tantas en aspectos visuales y creativos, muchas otras en la lectura, de hecho al terminar el estudio en bachillerato, muchos creen que dependiendo del enfoque profesional que tenga su carrera, en caso de  carreras con enfoques matemáticos o creativos, la lectura pasa a ser parte de un tercer, cuarto o hasta quinto plano, lo cual es una afirmación o pensamiento totalmente errado.

Un buen profesional independientemente de la carrera que realice, aborda todos los ámbitos que lo rodean y sabe como llevar soluciones a los mismos por medio de lo que estudia a nivel profesional, pero ¿como daría soluciones a diferentes ámbitos de la vida real, como el social, político y aun mas el cultural, cuando hoy día se a olvidado lo que verdaderamente es la cultura, si no se conoce cada uno de estos ámbitos, y no se enriquece el pensamiento formativo e intelectual de los profesionales del país por medio de la lectura?

No se trata de perder los buenos hábitos a lo largo del tiempo y a medida que las etapas se van desarrollando en la vida, se trata de adquirir nuevos y mejores hábitos, para ser mejores no solo profesionales sino además seres humanos. Generalmente se encuentran personas que prefieren obtener las cosas fácilmente, encontrar problemas fáciles en la vida y del mismo modo solucionarlos del modo mas sencillo posible, por esto mismo solo hacen las cosas cuando se les exige, pero jamás se exigen así mismos, siendo ese el modo por el cual se pierde el habito de la lectura entre muchos buenos hábitos,  debido a  que a muchos estudiantes de pregrado o posgrado, no se les exige un buen nivel de lectura, a menos que su carrera LO EXIGA, y por consiguiente son personas con un bajo nivel de comprensión y  del mismo modo un bajo interés por comprender un poco mas todo lo que sucede a su alrededor.

Un estudiante universitario, que a futuro es un profesional, termina recibiendo un cartón que solo son letras, de hecho, muchos de los profesionales son personas que se gradúan con un bajo nivel de formación intelectual, que de la misma manera, pretende aplicar tal cual, todo lo que “aprendió”, sin darse cuenta que todo aquello que aprendía, para hacer de el mismo un buen profesional, tenía que mezclarlo con una serie de conocimientos culturales, que del mismo modo le permitieran llevar todos y cada uno de sus conocimientos a la aplicación exitosa en la vida real.

Un buen profesional sabe como reconocer el éxito mediante el uso adecuado de diferentes recursos que la misma sociedad y mundo actualmente nos ofrece, sin embargo el pensar que las cosas solo se deben hacer cuando nos las piden, y no cuando deberíamos, es un pensamiento mediocre que del mismo modo cierra la mente a la lectura,  y al mismo tiempo a un buen desarrollo como personas, del mismo modo, el estudiante que se gradúa sabiendo apoyar sus conocimientos en la riqueza intelectual y formativa que la lectura le aporta, es un buen profesional que sabe como generar nuevas ideas, y abrir nuevas y grandes puertas, al desarrollo social, político y cultural de su propio país, porque lo conoce.

sábado, 26 de mayo de 2012

Trabajo autónomo semana 14. Trabajo final. Alexander Ramirez Lopez


Artículo de Opinión.




¿TAN BUENO ES?




Cada año en la ciudad se hacen numerosos conciertos, donde la gente se siente de alguna forma comprometida a ir. Unos porque su artista favorito se presenta y otros que acompañan a estas persona pero al igual lo disfruta.
Este articulo es para todo aquel que ha pasado un Apocalipsis antes, durante y después del concierto pero siente que la paso muy bien como para ir una vez más el otro año.
El apocalipsis comienza desde el mismo día que se levanta, quizá viva muy lejos del lugar de concentración y tenga que madrugar, para llegar del alguna forma hacer una fila o quizás viva muy cerca como para estar observando y calculando cuando será el momento adecuado de salir o hasta ser capaz de estar una día antes, acampando y relativamente congelándose en el piso.
Mientras  transcurre la mañana llegan más y mas personas donde muy comprometidas llega hacer una fila. Pero no se esperan que mientras ellos hagan una fila que en  realidad es un engaño, llegan más personas que se acomodan de una manera brusca y algo primitivo en la entrada. pero aun así llegan y llegan personas para seguir “acomodándose”. (Esto solo es el comienzo).
Después de  esto los espectadores sienten que llega la hora 0 de concierto y comienza la carrera de quien entra primero y quien empuja más. Esto se presta no solo para peleas y discusiones. Se presta para robos y más modalidades de joder a la gente. Esto transcurre desde el mismo momento que usted decide acomodarse al frente al igual que todos hasta que usted entra por un milagro al concierto y si está en una pieza usted es muy de buenas.
Después de esto comienza una carrera frenética para llegar lo más adelante posible y asi poder “disfrutar” del concierto la cual es la meta principal, después de eso busque como se acomoda, si es en dos piernas o en una y si quiere llegar a su casa salga a la mitad del concierto o fácilmente salga volando.


Por que se presenta esto,  en un evento que hace 10 años se viene realizando
Sera que falta una organización previa de una día de anticipación o será un problema que ya debió resolverse por seguridad de los asistentes y hasta de los mismos señores de logística.

Sabiendo toda la problemática que se presenta antes, durante y después de este evento, ¿porque el público va?  Al caso la recompensa es tan buena como para ir un año más.


                                                                                                                          Alexander Ramírez López

lunes, 14 de mayo de 2012

Daniela Agudelo Grupo 12

Mrgarita habla de los baños y las duchas pormedio de un texto argumentativo, las diferencias son las siguientes:

  • En el primer texto ella propone su punto de vista personal en cuanto a bañarse y lo que predispone esta decision.
  • En el segundo texto basa sus argumentos en segundas opiniones como las de sus amigos y compañeros, para poder desarrollar una segunda opinion.
  • En el tercer texto Margarita realiza una estructura del texto tomando el segundo tema .
  • eEn el cuarto texto margarita elabora sus argumentos para convencer al lector, de que su padre ponga una bañera en su casa, por medio de la peticion de su madre.
  • Del mismo modo Margarita realiza sus conclusiones en el texto numero cinco.
  •  En el ultimo texto, Margarita realiza comentarios puntuales acerca del texto, organizandolo debidamente siendo precisa en su tesis y argumentos para luego ser precisa con las conlcusiones de su tesis final.
CARACTERISTICAS DEL TEXTO :
Podemos ver con claridad que se trata de un texto argumentativo, ya que su objetivo principal es convecer al texto acerca del uso de las bañeras y las duchas, igualmente es clara el manejo de una estructura de texto argumentativo correcta,  ya que presenta una tesis, sus debidos argumentos, y la conclusion final que soporta la tesis.
 

domingo, 13 de mayo de 2012

Trabajo autónomo Semana 12 Alexander Ramirez Lopez


Según el texto argumentativo, Margarita escribió su opinon acerca de los baños y las duchas.

En el primer escrito, resalto que le gustaba la ducha ya que en su casa no tenía posibilidades de tener un baño. Todo esto se baso en lo que ella pensaba y le gustaba.


En el segunda escrito, Expresa que la ducha es mas higiénica ya que en el baño uno estaría en su suciedad mientras esta en el agua. Esta conclusión la baso en los que había preguntado a sus compañeros.


En el tercer escrito, comenta que la ducha tiene sus beneficios ya que relaja a usuario y ayuda a las lesiones musculares con agua fría. Esto lo baso en lo que  respondió su padre y su madre.


En  el cuarto, se puede evidenciar que Margarita ya  realizo  mas investigación, ya que lo comparo previamente  con el trabajo  de  su compañera, en este; ella se  da cuenta  que  es muy importante hacerse  preguntas,  las cuales le ayudaran a  despejar dudas  acerca de cómo  realizar el trabajo (texto  argumentativo.)


En  el  texto  5, Margarita agrega  un pequeño  párrafo, en  el que expresa su  gusto  por tomar un baño y  por ducharse  de esta manera  ella  da  una opinión más personal.  Este  párrafo  que ella agrego  lo hacía con el fin de que su padre se diera cuenta  que ella quería tener la  bañera en casa, es decir; que   a pesar de tener la ducha también era posible  tener la  bañera.


En el  texto  6, Margarita  expresa absolutamente todo lo que piensa, ya que dice que le gusta la bañera y también  la ducha,   previamente  en  el  texto ella  da a conocer  las ventajas y  desventajas que tiene estos. Pero  a diferencia de  los  demás textos  aquí  ella  escribe las misma ideas  pero más organizadas, ya que  las dividió  por  párrafos y las ventajas las  separo del  las cosas que tenían  en contra,  de esta manera ella  presento  su  texto  argumentativo  de la  forma en que debía  ser.


Características del Texto

En este texto argumentativo Margarita, comenzó con una opinión personal a medida que iba construyendo el texto comenzó a investigar de diferentes fuentes e iba argumentando su opinión personal.
En el texto se puede evidenciar las ventajas y desventajas de utilizar la ducha y el baño, la conclusión y coherencia por que tiene un orden de ideas.


lunes, 7 de mayo de 2012

♥ Jineth Pedraza ♥ Grupo 12





Baños y Duchas 


 Esta es la historia de Margarita y su "aventura" para hacer su tarea 





  • En su primer escrito ella tan solo nos cuenta lo que le gusta, en un pequeño texto de opinión. 

  • En su segundo escrito toma la opinión de sus amigos y plasma sus ideas en su texto. 

  • En su tercer escrito, después de comentarlo con sus padres, ella tan solo añade unas palabras.

  • En su cuarto escrito, deja de ser un texto de opinión para convertirse en un texto argumentativo.

  • En su quinto escrito, la madre de margarita le pide que lo modifique con un mensaje directo a su padre.

  • En su sexto y ultimo escrito, vemos como margarita toma cada una de sus ideas anteriores, las complementa, une y organiza cada de una, formando así un super texto argumentativo .




Margarita y su texto argumentativo 

En el inicio de su tarea ella tan solo plasma su opinión en base a lo que ha vivido, a medida que siguen los días complementa su texto con las ideas que ha obtenido de sus amigos y familia, es así como todo empieza con una tesis, se complementa con ideas y al final argumentos organizados que terminan en una conclusión; formando así un texto argumentativo. 





martes, 24 de abril de 2012

trabajo semana 10 Daniela Agudelo Acevedo Grupo 12


ARTICULO DE OPINION



El orgullo una ventana amplia para desmotivar

Tesis:

El orgullo, para muchos puede definirse como cualidad, para otros, mas bien es un defecto, hay quienes se mantienen en una posición imparcial, pensando que es mas bien un recurso al que se le puede sacar provecho en algunas ocasiones, y que se debe ignorar en muchas otras, entonces ¿el orgullo crea enemigos o los mantiene?.

Desarrollo:

Si bien, para muchas personas el orgullo es algo que “hay que tragar entero”, sin embargo hay otros que midiendo su grado de autoestima, siempre primero esta su orgullo, y este es mucho más importante, que muchas de las cosas que tiene en la vida y que puede perder por el mismo. Sea cual sea la definición que tiene el orgullo en medida personal, como todo en la vida, es malo en excesos. O entonces, preguntémonos, ¿Qué premio nos deja el orgullo? Tal vez es la “satisfacción” de una larga espera, que en realidad es eterna aún mas cuando ser orgulloso duele, ¿O se tratará entonces del tan bonito sentimiento de perder algo?, no sé, pero como yo lo veo, no tiene premio. Y como algunos, así como yo, no tendrán la respuesta, entonces preguntémonos, ¿Es el orgullo la medida más correcta de tener seguro, aquello que creemos nuestro, o que en su defecto queremos confirmar como de nosotros? Porque ciertamente, siempre, y como todo, el ser humano tiende a saber con quien se puede y con quien no, es por esto que el ser humano sabe quien, a pesar de su orgullo puede pero no perderá, y quien a pesar de su orgullo perderá y realmente no importa. Son muchas las preguntas sin respuestas, o con respuestas pocos motivadoras que me surgen con este tan cotidiano y repetido, para mí, defecto, sin embargo, vemos mil situaciones diarias, que me hacen cuestionarme algo como pregunta final ¿Será tan satisfactorio el sentimiento de orgullo? Posiblemente lo sea, para quien guarda un gran ego en su interior, y crea que sobre él nada pasa, y que jamás hay que agachar la cabeza, ni siquiera, cuando el del error es él mismo, porque es común ver que esa misma persona que jamás da marcha atrás además de todo siempre cree tener la razón.

Existen miles de sentimientos para equilibrar o desequilibrar a una persona, sencillamente hay quienes encuentran un gran equilibrio sintiendo que su “poder” hará que todo se arrodille, y de hecho, todo lo que no se arrodille, deja de importar, pero hay quienes piensan, que no vale la pena ver a nadie arrodillado, incluyéndose a si mismo, porque tampoco se trata de siempre agachar la cabeza para evitar perder. Vale la pena repetir, todo en exceso es malo. Pero aquellos que saben distinguir orgullo con dignidad, sin mezclarlas, se desequilibran fácilmente, porque a pesar de todo tienen claras sus prioridades, y cuando sabe que posiblemente por su orgullo perderá, es cuando sabe tragárselo, aún mas cuando acepta sus propios errores, y sabe distinguir al final de cuentas, que existen errores que construyen y que no todas las críticas son destructivas.

Conclusión:

Si, definitivamente el orgullo puede crear enemigos, y con total seguridad, los mantienen, voltear el rostro y mirar al del al lado puede ser una manera fácil, rápida y comprensible dada a volverse ejemplo. En realidad nadie busca soluciones, porque los únicos y verdaderos problemas que existen son los de las noticias, nadie arma escandalo por lo que pasa al lado (y me refiero en el hogar), son mínimas las soluciones, y entre las pocas que se ven, tristemente una de ellas para muchos es, SER ORGULLOSO, entonces, resulta bastante paradójico y un poco sínico de nuestra parte pedir algo de paz, pedir un mundo diferente, e inclusive criticar.






lunes, 23 de abril de 2012

♥ Jineth Pedraza ♥ Grupo 12





Artículo de opinión






Titulo 
¿ El facebook realidad o fantasía ? 





Tesis

Es increíble como esta red social  llamada "Facebook", se ha convertido en una necesidad en la vida de jóvenes, adultos y hasta niños. Tal vez, es el medio de comunicación actual  mas entretenido por el cual podemos conocer personas; pero en realidad cuanto podemos conocer de estas, si el ser humano se alimenta mas de palabras que de la realidad misma, que podemos esperar ...?





Desarollo 

Según estudios comprobados las personas pasan más tiempo navegando en el sitio de Facebook que en cualquier otra pagina web, existen sifras de mas de 5OO millones de suscriptores; La influencia que ha tenido mundialmente es simplemente increíble. 
El facebook es una hoja de vida virtual, se puede conocer absolutamente todo de las personas, y en muchas ocasiones este tipo de información es completamente herrada, mostrando un perfil de mujer u hombre ideal, se muestra lo que se quiere llegar a ser, mas lo que no se es realmente; las palabras son el alimento de nuestro ego, ese mismo ego que necesitamos alimentar y el "face" es la manera perfecta, es el caso de aquellas mujeres que muestran su cuerpo como su mayor cualidad, alimentan el deceo y el morbo de esos hombres de mente vacía, y no solo es esto se comentan y publican ideas tontas se preocupan mas por escuchar el ultimo tema de moda, que por publicar verdaderos temas importantes. Este tal vez es uno de los tantos motivos del éxito del facebook



Conclusión:

El facebook si puede llegar a ser un medio de comunicación muy productivo en la evolución del ser humano; pero la realidad es que ala mayoría de las personas en el mundo les interesa muy poco o nada hablar del estado del medio ambiente, de un buen libro, compartir y conocer ideas productivas, ser lideres,  cambiar el mundo.

trabajo de la semana 10 Daniela Agudelo Acevedo Grupo 12



RESEÑA

Titulo: ¿es necesario etiquetar y elaborar ideas firmes acerca de alguien por cascaras que se rompen con el tiempo?

Tesis:

Toda nuestra vida gira en torno a lo que nuestros sentidos perciben y cada una de las etapas de las mismas se desarrollan bajo el mismo concepto, sin embargo muchas de las decisiones que se toman y se vuelven imprescindibles en la vida, son tomadas por medio de lo que vemos y lo que el sentido de la vista nos permite juzgar. Pero, ¿Es la mejor alternativa, dejar guiar a la mente por medio de la vista, sin intentar comprender todo lo que nos rodea, incluyendo personas, cosas lugares y situaciones, mas allá de lo que vemos?

Desarrollo:

Resulta importante para muchas personas, jusgar lo primero que se ve y tomar de esta primera impresión muchas decisiones que en muchas ocasiones resultan no muy acertadas, incluso, hay quienes por creerse poseedores de un derecho material y/o físico, consideran tener el derecho de escoger todo lo que les rodea, desde personas hasta lo mas inerte y material. Muchos otros viven su vida en base de frascos, de etiquetas, de mascaras, aun mas, de fachadas, que solo son eso, portadas de un libro que a muchos nos da pereza leer, porque se trata de historias vacías, que realmente no tienen nada en su interior mas que ideas erradas de que todo lo que les rodea debe tener marcado el signo precio en frente para poder ser visto a su igual, eso, si llega a considerarse como capaz para poder mirarse un poco mas encima del hombro. Igualmente existen quienes no buscan el signo precio en la fachada de quien mira, porque de hecho ellos mismos al mirarse en el espejo no lo ven, pero buscan algo un poco mas superficial que tal vez muchos no pueden comprar, y que se adquiere con mucho esfuerzo pero se pierde con facilidad y por la ley de la naturaleza con muchas mas agilidad, una belleza que no nos muestra mucho, una belleza que puede atraer pero jamas enamorar, ¿y por que no? esa clase de belleza que solo hasta que se tiene en manos deja de llamar la atención, por que es una belleza llena de volúmenes, que realmente llaman tanto la atención que pierde el mínimo sentido descubrir si hay algo mas en el interior de quien posee aquellos volúmenes o caras bonitas. Del mismo modo hay unos pocos que dejan de buscarle algún tipo de brillo a todo lo que les rodea, y basan sus decisiones en algo un poco mas espiritual en lo acertado de lo intelectual y las sabiduría de las razones, y buscan darle un poco mas de sentido a todo lo que quieran jusgar.

De manera muy similar sucede con todo cuanto nos rodea, porque no solo se juzga a quienes nos rodean, se escoge todo lo que nos rodea en base de cuanto brillo en los ojos nos deja, y de hecho, muchas personas viven en base de complicaciones, porque gastan cada segundo del tiempo de su corta vida, buscando algo que realmente no se tiene que comprar, una felicidad vacía, que cuando se rompe la cascara, se acabe el dinero, o la fachada a pesar de tantas pinturas no se pueda restaurar, vuela y desaparece en un pestañear.

Conclusión:

Yo personalmente, he entendido que la verdadera felicidad realmente no tiene brillo, no un brillo como el oro, ni como la plata, sabes que brilla porque es una felicidad natural y esa felicidad producida por ti mismo, la verdadera felicidad realmente llena el alma, y esa misma felicidad es la que nos permite tomar verdaderas decisiones y aun mas importante, decisiones acertadas, porque son decisiones imparciales, que solo se toman en base de un buen análisis, porque se deben analizar para no destruir esa felicidad, ni la de los de mas. Entiendo que para muchos la primera impresión, un pedazo de papel que casi lo compra todo, y cualquier cosa visualmente atractiva, mas que importantes son vitales, pero, ¿como se puede tomar una decisión imparcial por medio de deseos que al satisfacerlos producen una felicidad momentánea, que así como fácil llego, fácil y en cualquier momento puede desaparecer?

sábado, 21 de abril de 2012

Trabajo de la semana 10. Alexander Ramirez Lopez


Artículo de Opinión 



Superestructura 


(Titulo): ¿El por qué no a la religión? 



(Tesis): La asignatura de Religión en la enseñanza pública siempre ha tenido enemigos apasionados, que emplean muchos adjetivos calificativos del estilo de ¡aberrante!, ¡inconstitucional!, pero pocos sustantivos. Sería de desear que, si se oponen con tanta firmeza a la asignatura de Religión, fuera sobre bases más sólidas, o ¿tal vez es que no existen?


(Desarrollo): Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Ignorar este derecho de los padres, que han elegido en casi un 80% Religión Católica para sus hijos, sería un atropello y un atrevimiento.
Resulta, por lo menos, un atrevimiento de los padres a elegir el tipo de educación moral y religiosa que desean para sus hijos, como fundamento de la constitucionalidad pero se dice en contra de que el Área de Religión sea evaluable y computable que no es posible evaluar la fe. Se intenta desprestigiar esta asignatura calificándola de mera catequesis. Dejando aparte la dignidad de la catequesis, la asignatura de Religión, tanto la confesional como su alternativa de Cultura e Historia religiosa, son disciplinas académicas como cualquier otra.


También se ha criticado que los profesores de Religión sean nombrados por los obispos, cuando son éstos quienes saben qué personas están capacitadas para enseñar la Religión católica; el mismo régimen de nombramiento de profesores se sigue en los Acuerdos con otras confesiones. El Gobierno reconoce su incompetencia en este tema.


(Conclusión): Por todas estas razones, No se entiende, cuando son evidentes los estragos que produce la incultura religiosa en nuestros niños y jóvenes. No se entiende, si quieren gobernar alguna vez, que se opongan al deseo de cerca del 80% de los padres. No se entiende.

lunes, 9 de abril de 2012

♥ Jineth Pedraza ♥ Grupo 12



 Texto informativo:



Dulce masacre 

Una niña de aproximadamente  2 años fue la causante de este fatal accidente, todo parece indicar que fue  producto de una pataleta, segun los testigos, la pareja se encontraba disfrutando de una tranquila tarde, cuando de pronto "santi le roba el chupo de sofi"; de esta manera inicio la masacre de las gotas,era un rió incesante de almas frías que nacían desafortunadamente producidas por el dolor. Jamas fueron libres, jamas fueron grandes. 




 Texto argumentativo:

Y si en verdad cada una de las gotas derramamos se llevan un pedazo de nosotros !!
Es increíble como este texto " Aplastamiento de las gotas" creo en mi un nuevo concepto, cambio esa perspectiva, pues antes pensaba que una gota era tan solo una pequeña acumulación de agua; ahora recuerdo este texto y  mi imaginación se apodera de mi mente. El poder de las palabras transforma los mundos. 

domingo, 8 de abril de 2012

Trabajo semana 8. Alexander Ramirez Lopez


Texto Informativo

Introducción: Suicidio masivo de gotas
 
Desarrollo: Por el aumento considerable de lluvias en nuestro país, se ha registrado un aumento de suicidios de gotas. Todo esto debido a que las gotas no tienen la suficiente fuerza para sostenerse de barandales, repisas, sillas, escaleras y de más objetos que ayuden a evitar estos episodios de suicidios.
  
Conclusión: Se les informa a nuestros lectores que estén bien pendientes y ayudemos con baldes a evitar que más gotas se suiciden.



Texto Argumentativo

Introducción: El suicidio de gotas es un idea retorcida y genial.

Desarrollo: Para mi es una de las ideas más retorcidas  y geniales que he escuchado. La verdad uno debe estar muy loco o muy llevado como para ponerse pensar eso; A mi  nunca se me paso por la mente pero es verdad que al llover las gotas mueren, por causa del piso que los recibe con tanta fuerza que las destruye.

Conclusión:  Así que Cada loco con su Tema

trabajo semana 8 Daniela Agudelo Grupo 12


TEXTO INFORMATIVO:

El joven se despidió diciendo que "estaba aburrido de la vida" y que quería donar sus órganos.


Minutos después de que el estudiante de ingeniería de sistemas Diego Andrés Mancipe perdió la vida, el pasado miércoles, tras lanzarse al vacío desde el décimo piso de un edificio de la Universidad de los Andes, la Policía encontró una carta en la que, supuestamente, él se despedía de sus seres queridos. Aunque Mancipe cursaba el cuarto semestre de pre-grado en la Universidad Nacional, su excelente desempeño académico le había permitido acceder a unos cursos extensivos en los Andes. Justo en un armario de la alma máter apareció el escrito en el que, según el coronel Javier Estupiñán, comandante operativo número cuatro de la Policía Metropolitana de Bogotá, el estudiante se despidió de su familia diciendo que "estaba aburrido de la vida" y que era su decisión donar sus órganos para las personas que lo necesitaran.La muerte del muchacho causó conmoción entre sus compañeros y profesores de la Universidad Nacional, donde llegó a tener un promedio de 4,2. 


TEXTO ARGUMENTATIVO:

El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático. Cada año miles de adolescentes se suicidan. En Estados Unidos, por ejemplo, el suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 a 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años. Los adolescentes experimentan fuertes sentimientos de estrés, confusión, dudas de sí mismos, presión para lograr éxito, incertidumbre financiera y otros miedos mientras van creciendo. Para algunos adolescentes el divorcio, la formación de una nueva familia con padrastros y hermanastros o las mudanzas a otras nuevas comunidades pueden perturbarlos e intensificarles las dudas acerca de sí mismos. Para algunos adolescentes, el suicidio aparenta ser una solución a sus problemas y al estrés.




domingo, 25 de marzo de 2012

♥ Jineth Pedraza ♥ Grupo 12



Texto Narrativo


El Zahir – Paulo Coelho
Un día, por culpa de una mujer, hice una larga peregrinación para encontrarme con mi sueño. Muchos años después, esa misma mujer me obligaba a andar de nuevo, esta vez para encontrarme con el hombre que se había perdido en el camino.
Ahora pienso en todo, menos en cosas importantes: canto mentalmente una canción, me pregunto a mí mismo por qué no hay coches aparcados, noto que el zapato me lastima y que el reloj de pulsera todavía marca la hora europea. Todo eso porque la mujer, mi mujer, mi guía y
el amor de mi vida, ahora está tan sólo a unos pasos de distancia; cualquier asunto me ayuda a huir de la realidad que tanto he buscado pero a la que tengo miedo de enfrentarme.
Me siento en uno de los peldaños de la escalera de la casa, fumo un cigarrillo. Pienso en volver a Francia; ya he llegado a donde quería, ¿por qué seguir adelante? Me levanto, las piernas me tiemblan. En vez de emprender el camino de vuelta, me sacudo lo mejor posible la arena de la ropa y de la cara, pongo la mano en el pomo de la puerta y entro.
Aunque sepa que tal vez haya perdido para siempre a la mujer que amo, tengo que esforzarme para vivir todas las gracias que Dios me ha concedido hoy. La gracia no puede ser economizada. No hay un banco donde pueda depositarla para utilizarla de nuevo cuando esté en paz conmigo mismo. Si no disfruto de estas bendiciones, las perderé irremediablemente.
Dios sabe que somos artistas de la vida. Un día nos da un martillo para esculpir, otro día pinceles y tinta para pintar un cuadro, o papel y lápiz para escribir. Pero nunca seré capaz de usar martillos en telas, ni pinceles en esculturas. Así que, a pesar de ser difícil, tengo que aceptar las pequeñas bendiciones de hoy, que me parecen maldiciones porque sufro y el día es bonito, el sol brilla, los niños cantan en la calle. Sólo así conseguiré salir de mi dolor y reconstruir mi vida …


Sus Características:

·         Su intención principal es narrar.
·         Cuenta hechos cronológicamente en un tiempo y espacio determinados.
·         Posee personajes que son las personas que protagonizan los hechos.
·         Pueden distinguirse tres segmentos, situación inicial, complicación y desenlace.
·         Tiene un estilo propio del autor que lo produce.





Texto informativo








 
Nacido en Río de Janeiro el 24 de agosto de 1947, este novelista brasileño ha recorrido mucho camino antes de conocer el éxito a través de sus obras. Proveniente de una familia de fuerte influencia católica, Paulo Coelho adquirió sus primeros conocimientos en un colegio jesuita. A los 17 años, fue internado en tres oportunidades en una clínica psiquiátrica debido a supuestos desequilibrios emocionales, reflejados en su rebeldía frente a la férrea disciplina en la que se encontraba inmerso.
En la década del ‘60 se unió al movimiento hippie y, diez años después, abandonó sus estudios para embarcarse en un viaje por Perú, Bolivia, Chile, México, Europa y el norte africano. En 1972 regresó a su país natal y comenzó a componer letras de canciones junto a Raul Seixas.
En 1974, Coelho estuvo detenido en un centro militar de torturas acusado de llevar a cabo actividades subversivas contra el gobierno de Brasil. Tiempo después recuperó su libertad y, en 1987, realizó un peregrinaje por el Camino de Santiago, entre Francia y España, una experiencia que le sirvió como inspiración para escribir su primer libro exitoso: “El Peregrino de Compostela”.
Gracias a las ventas de sus obras, el escritor se ha convertido en el autor más vendido de todos los tiempos en lengua portuguesa. Según citan en su pagina oficial, Coelho ha logrado comercializar más de 100 millones de libros, los cuales fueron traducidos a más de 66 idiomas. A modo de ejemplo, sólo “El Alquimista”, una de sus novelas más leídas, vendió más de 11 millones de ejemplares en todo el mundo y fue traducida a 41 idiomas.
En cuanto a los premios y reconocimientos cosechados, el brasileño ya cuenta con una extensa lista, entre los que se destacan el Chevalier de LOrdre National de la Legion d”Honneur, una prestigiosa distinción otorgada en marzo de 2000 por el gobierno francés, el Premio Fregene de Literatura, el Ex Libris Award por el libro “Once Minutos”, el Nielsen Gold Book Award, el Goldene Feder Award y la Distinction of Honour from the City of Odense, entre muchos otros.
Además de ser escritor, Paulo Coelho se ha desempeñado como director y actor de teatro, compositor musical y periodista. También ejerce el cargo de consejero especial de la UNESCO para Diálogos Interculturales y convergencias espirituales, es mensajero de la Paz de la ONU, miembro del plantel del Instituto Simón Peres para la Paz, miembro de la directiva de la Schwab Foundation for Social Entrepreneurship y miembro de la Academia Brasileña de Letras.

Sus Características:

  • ·   Su intención principal es informar.
  • ·  Tienen la función de trasmitir una información ya sea oral o escrita, con un lenguaje claro y preciso.
  • ·  Da a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento.
  • ·  Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas.
  • ·    Debe de ir acompañados de datos como por ejemplo,fechas históricas, citas, etc.
  • ·    Deben de ser claros y precisos con un lenguaje entendible, porque de este modo la explicación resulta más sencilla. 






Texto Argumentativo


¿Qué tal es el autor Paulo Coelho?
Responde el P. Miguel Ángel Fuentes, I.V.E.
Pregunta:

Estimado en Cristo P. Miguel Ángel: En mi oficina hay una persona que se esta aficionando mucho a la lectura de un autor: Paulo Coelho, del cual entiendo que es muy sincrético y quizá peligroso, ¿me puede dar argumentos para que esta persona entienda el peligro para su fe católica de la lectura de este autor? Gracias por su atención.

Respuesta:

Estimado:

Le mando este artículo tomado de la Revista PALABRA, nº 431, mayo-2000:
'Paulo Coelho y su cóctel de espiritualidad'
Por Adolfo Torrecilla

Él es católico a su manera, partidario de una religiosidad que tiene mucho de cóctel (cuarto y mitad de catolicismo, medio kilo de pensamiento oriental, mitad de cuarto de ocultismo y el resto de experiencias gnósticas y esotéricas). El resultado es una religiosidad vacía de compromiso, en la órbita del melifluo new age, que tranquiliza las conciencias, que rebaja la experiencia con la divinidad y que supone una peligrosa estafa religiosa que algunos, sin embargo, admiran acríticamente como el paradigma de la religiosidad del nuevo milenio.

El prestigio de este autor brasileño es tal que incluso ha sido condecorado con la Legión de Honor en Francia y con el Premio Crystal Award, otorgado por el Foro Económico de Davos. En España recibió el pasado año la Medalla de Oro de Galicia, condecoración que estuvo rodeada de polémica (¿qué tiene que ver la literatura de Coelho con Galicia?).

Su inexplicable éxito literario no ha sido fulminante. Sus libros, por su indefinición, se comenzaron a editar en pequeñas editoriales poco literarias y poco a poco han ido llegando al gran público. En España, sus novelas se publicaron primero en la editorial esotérica El Obelisco, luego en el sello Martínez Roca y por último, con la llegada de la popularidad y las ventas, ha pegado el salto a Planeta, donde ya existe la 'Biblioteca Paulo Coelho', en la que se han recogido todos sus libros.
En España hace ya tiempo que sus obras sobrepasaron el millón de ejemplares, aunque todavía estamos lejos de los cerca de cuatro de Francia y los más de siete que ha vendido en Brasil, su país de origen.

A pesar del arrollador número de ventas, sus relaciones con la crítica literaria son conflictivas. Y es que sus libros (y en esto recuerda a otro fenómeno sociológico, Antonio Gala) no soportan un serio análisis crítico. Sus novelas son planas, esquemáticas, con unas tramas que abusan de un didactismo simplón, endulcorado con mensajes sugerentes (en sintonía con los mediocres libros de autoayuda) y repletos de una epidérmica sensibilidad espiritual.

 Literatura pobre:
Quizá el secreto de su masiva aceptación popular esté, precisamente, en la aplastante sencillez argumental y narrativa, que facilita la lectura de un tipo de lectores poco exigentes con los productos literarios. En sus novelas, salvo algunas excepciones, apenas hay violencia y sexo. También hay que tener en consideración su estilo, bastante lírico y almibarado, repleto de mensajes filosóficos y optimistas sobre la vida y la necesidad de la religión.
El mensaje que se repite en sus narraciones, especialmente en El Alquimista, su libro más emblemático, es que todos podemos ser mucho mejores, que la inmortalidad es una meta que está al alcance de nuestras posibilidades, que tenemos derecho a que nuestros sueños se hagan realidad y que en cualquier momento de nuestra vida tenemos la posibilidad de fundirnos con la Totalidad, logrando la ansiada fusión íntima de nuestra Alma con el Mundo.
Estos mensajes están en todos sus libros. Publicó el primero a los 40 años, El peregrino de Compostela (1987), libro en clave simbólica sobre las visiones esotéricas que tuvo durante su recorrido por el Camino de Santiago mientras realizaba un conjunto de pruebas esotéricas para ser nombrado caballero de la orden de RAM (Rigor, Armonía, Misericordia). Este libro está ambientado en pleno siglo XX, 'y los conceptos de infierno, pecado y de demonio ya no tenían el menor sentido para ninguna persona con un mínimo de inteligencia', comenta en el libro.



Sus Características:

·         Su intención principal es convencer, dar una opinión o modificar la intención del autor
·          Basan una parte importante de su efectividad en la buena organización de las ideas, con las que se pretende convencer o per­suadir.
·         Se articula en torno a cuatro partes fundamentales, Presentación o introducción, Exposición de la tesis, Cuerpo Argumentativo y Conclusión. 
·         Se presenta la idea, en forma muy breve, detallarás sus pros y sus contras, poniendo énfasis en unos y en otros, cuya funcion es convencer a alguien de algo.
·         La finalidad de toda argumentación es influir en el interlocutor-destina­tario. Si dicha influencia se realiza mediante la razón (argumentos, pruebas...) se produ­cirá un convencimiento.